Estadísticas
Las estadísticas que se presentan surgen de la recolección de datos de los distintos programas pertenecientes a la Secretaría de La Mujer, Diversidad e Igualdad, los cuales son procesados y analizados por el Programa de Seguimiento y Control Interdisciplinario de Casos.
Los indicadores utilizados se han definido junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la provincia, y la Dirección Técnica de Registros y Bases de Datos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación.
Encuestas
Con el objetivo de implementar políticas públicas que promuevan la inclusión y la equidad, estamos diseñando diferentes encuestas que nos permitan acceder a datos concretos y específicos sobre la situación actual en torno a diferentes temáticas en nuestra provincia.
Primer Encuesta Provincial Trans e Intersex

El pasado 28 de junio conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+ dando inicio a esta Primera Encuesta; porque no existían datos oficiales para conocer con precisión la situación habitacional, educacional, laboral, económica, de discriminación y sobre cambios registrales y de acceso a la salud.
Ahora y a partir de los datos relevados, construiremos junto a organizaciones, instituciones y espacios académicos una nueva realidad para todxs y en el marco de los derechos humanos. A partir de datos estadísticos que serán de acceso público, pensamos nuevas políticas públicas que garanticen la erradicación de las violencias y la discriminación.
Preservativo para Vulva

Desde la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, realizamos una encuesta para elaborar una respuesta integral, que contemple las prácticas sexuales entre personas con vulvas. Resulta fundamental el desarrollo de políticas públicas más inclusivas para garantizar igualdad en el acceso a métodos de prevención para las infecciones de transmisión sexual a todas las identidades sexuales.
Nos motiva la promoción del derecho a vivir una sexualidad LIBRE y CUIDADA.
Compartimos acá los resultados del análisis de los datos.